La escuela dialoga con la JEP

En el marco de una apuesta por tejer un diálogo amplio a nivel nacional que nos permita llegar más allá de las comunidades educativas a las que podemos llegar de manera presencial, desde 2021 se planteó la iniciativa “La Escuela Dialoga con la JEP”, la cual busca acercar a Jurisdicción y a las comunidades escolares. 

En su primera edición en 2021, los webinars de esta iniciativa fueron un espacio en el que jóvenes del Caribe, el Magdalena Medio, la región Andina y el Pacífico pudieron interactuar directamente con los magistrados Eduardo Cifuentes y Alexandra Sandoval, entonces presidente y vicepresidente de la jurisdicción, así como con otros servidores de la misma, para compartir sus preguntas y reflexiones sobre el trabajo que la JEP viene adelantando. 

En 2022, además de incluir algunos conversatorios presenciales en Córdoba y Urabá, la estrategia de diálogo se diversificó, pensando que, así como es importante que la escuela pueda preguntar y aprender de la JEP, también resulta muy valioso que la JEP pueda preguntar y aprender de cómo las escuelas están viviendo prácticas de justicia en su cotidianidad y qué logros y desafíos tienen a la hora de hablar del conflicto armado y de la justicia transicional en el aula. 

Para el 2023 “La Escuela Dialoga con la JEP” pasó a ser una estrategia netamente presencial. Cabe resaltar que si bien la mayoría de los conversatorios se dieron bajo el esquema de “La Escuela le Pregunta y le Cuenta a la JEP”, descrito anteriormente, la JEP y Educapaz aunaron esfuerzos con la Secretaría de Educación de Bogotá para lograr una experiencia innovadora y de profunda interpelación llamada “La Escuela Vive la Justicia Restaurativa de la JEP”. Bajo este esquema, los estudiantes pudieron prepararse y formular preguntas dirigidas a una víctima y un compareciente que participan en los procesos de la JEP. 

 

En 2024 se realizaron 3 encuentros de la “Escuela dialoga con la JEP” en el Colegio Rural El Destino, ubicado en zona rural de la localidad de Usme, en Bogotá. En los encuentros, que giraron en torno al proyecto restaurativo exploratorio de la JEP ‘Siembras de vida’, estuvieron presentes docentes y directivas docentes acompañando a los estudiantes. Así se desarrollaron:

  • El Destino le cuenta a la JEP, en el que participaron 77 estudiantes de grados noveno, décimo y once.
  • El Destino le pregunta a la JEP, en el que participaron 58 estudiantes de grados cuarto y quinto.
  • La justicia restaurativa: un diálogo entre El Destino y la JEP, en el que participaron 35 estudiantes de grado noveno.

 

Además, se realizaron otros tres encuentros:

  • Un conversatorio en el colegio Santa María,  de Bogotá, bajo la modalidad “La escuela vive la justicia restaurativa de la JEP”.
  • Un cine foro en la I.E.R Campobello de Tierralta – Córdoba.
  • Una muestra Museográfica en la I.E Jorge Eliécer Gaitán, de Florencia (Caquetá). 

 

A continuación, encontrarás videos que muestran algunos aspectos de la experiencia

En este video podrás conocer sobre la experiencia de “La Escuela Vive la Justicia Restaurativa de la JEP” que se vivió en el marco de la Feria Internacional de Libro de Bogotá (FILBO).

Galería de Fotos

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
previous arrow
next arrow